Cómo usan las redes sociales los partidos políticos en España

Cómo usan las redes sociales los partidos políticos en España

Comparte:

En la era de la inmediatez, los partidos políticos ya no compiten solo en el Parlamento o en los medios tradicionales. También lo hacen en TikTok, en X (antes Twitter), en Instagram y, aunque muchos aún no lo comprendan del todo, en LinkedIn. Sin embargo, cómo usan las redes sociales los partidos políticos en España varía enormemente entre formaciones. Y más que una estrategia coherente, lo que suele imperar es la improvisación.

Algunas fuerzas políticas han conseguido construir una voz clara, constante y adaptada al canal. Otras, en cambio, parecen saltar de red en red sin un enfoque definido, generando más desconcierto que conexión real con el votante.

¿Estrategia o simple presencia digital?

Cómo usan las redes sociales los partidos políticos en España es una pregunta que te estes haciendo si te dedicas a esto del marketing político.

En comunicación política digital, tener perfiles en redes sociales no es una estrategia. La estrategia empieza cuando se define a quién se habla, con qué objetivo y a través de qué narrativa. Y, sobre todo, cuando se adapta cada mensaje al canal donde se emite.

Nosotros siempre enfocamos las estrategias con un mismo objetivo, comunicar bien a los ciudadanos y no tratarlos como si no supieran nada.

En España, podemos ver ejemplos muy distintos:

  • VOX ha apostado por TikTok y X como canales clave, con mensajes directos, polémicos y muy virales.

  • SUMAR o Podemos utilizan Instagram con un enfoque más emocional, cercano a movimientos sociales.

  • PSOE mantiene una comunicación institucional, centrada en sus logros y actos públicos, aunque con poco engagement.

  • PP alterna momentos de cercanía con otros claramente propagandísticos, según el portavoz.

Lo curioso es que cómo usan las redes sociales los partidos políticos en España suele depender más del community manager de turno que de una estrategia planificada a medio plazo. Esto deja a muchas formaciones expuestas a crisis, contradicciones y desconexión con la audiencia.

Bajo nuestra experiencia, lo más normal esque este tipo de acciones las lleven las juventudes de cada partido, con equipos internos y no externalizados. Sin embargo cuando algo falla o sale del control por el evidente falta de expertis, acuden a profesiones en marketing politico como nosotros, que estamos especializados como agencia de marketing par partidos políticos.

Redes sociales como altavoz político: oportunidades y errores

El potencial de las redes es inmenso: permiten segmentar mensajes, generar conversación, humanizar a los líderes y amplificar propuestas. Pero para lograrlo, se necesita:

  • Un equipo formado en comunicación política digital

  • Un calendario editorial coherente con la actualidad política

  • Adaptación de los mensajes a cada red

  • Voces auténticas, no solo mensajes enlatados

Uno de los errores más comunes es replicar los mismos contenidos en todas las plataformas. Lo que funciona en TikTok no servirá en LinkedIn, y una nota de prensa mal adaptada puede ser invisible en Instagram.

¿Quién lo está haciendo bien?

Algunos perfiles políticos están marcando la diferencia. No siempre por sus ideas, sino por su forma de comunicar. Portavoces jóvenes, alcaldes cercanos o líderes que saben usar el storytelling están conectando con audiencias muy distintas gracias a un uso inteligente de redes.

Lo que tienen en común: estrategia, constancia y adaptación al canal. No improvisan. No lo dejan todo en manos de la polémica. Construyen marca personal, conectan y generan conversación.

¿Y qué pasa con LinkedIn?

Es la gran olvidada en política. Sin embargo, LinkedIn es un canal con enorme potencial para portavoces institucionales, alcaldes, concejales, eurodiputados o miembros del gobierno que quieran posicionarse en temas clave: economía, sostenibilidad, innovación, educación, etc.

En New Brand ayudamos a políticos y equipos de comunicación a desarrollar una estrategia digital coherente y profesional en LinkedIn, no solo para ganar votos, sino para generar confianza, autoridad y posicionamiento real.

¿Quieres avanzar en tu negocio?

EMPIEZA A CONSEGUIR RESULTADOS

Otros artículos interesantes

Studio New Brand
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes consultar aquí la política de privacidad.