¿Merece la Pena LinkedIn Premium para Empresas?

¿Merece la Pena LinkedIn Premium para Empresas?

Comparte:

Si te estas preguntando si, merece la Pena LinkedIn Premium para Empresas, como agencia experta en LinkedIn, tenemos la respuesta para ti.  Se ha consolidado como la red profesional por excelencia, ofreciendo tanto cuentas gratuitas como opciones premium con funcionalidades avanzadas.

La pregunta que muchos profesionales se plantean es: ¿merece la pena Linkedin Premium para empresas? A continuación, analizamos las características y beneficios de las cuentas premium para ayudarte a tomar una decisión informada.

¿Qué es LinkedIn Premium?

LinkedIn Premium es la versión de pago de la plataforma, diseñada para proporcionar herramientas y funcionalidades adicionales que no están disponibles en la versión gratuita. Existen diferentes planes adaptados a las necesidades de cada usuario:

  • Premium Career: orientado a quienes buscan empleo, con un coste aproximado de 29,99 €/mes.
  • Premium Business: enfocado en profesionales que desean ampliar su red y acceder a información detallada de empresas, por unos 59,99 €/mes.
  • Sales Navigator: dirigido a equipos de ventas que buscan generar leads y gestionar relaciones comerciales, con un precio de 99,99 €/mes.
  • Recruiter Lite: pensado para reclutadores que necesitan acceder a una amplia base de candidatos, con un coste de 180 €/mes.

Como ves en todas sus opciones, barato no es.

Beneficios de LinkedIn Premium

Las cuentas premium ofrecen ventajas significativas:

  1. Mensajes InMail: posibilidad de contactar directamente a usuarios fuera de tu red de contactos. El número de InMails varía según el plan:
    • Premium Career: 5 InMails/mes.
    • Premium Business: 15 InMails/mes.
    • Sales Navigator: 50 InMails/mes.
    • Recruiter Lite: 30 InMails/mes.
  2. Quién ha visto tu perfil: acceso a la lista completa de personas que han visitado tu perfil en los últimos 90 días, permitiendo identificar posibles oportunidades de networking.
  3. LinkedIn Learning: acceso a una amplia variedad de cursos y recursos educativos para mejorar tus habilidades profesionales.
  4. Búsquedas avanzadas e ilimitadas: herramientas de búsqueda más precisas y sin restricciones, facilitando la identificación de contactos y oportunidades relevantes.
  5. Open Profile: permite que cualquier usuario de LinkedIn pueda enviarte mensajes, incluso si no están en tu red de contactos.

Si tu pregunta incial era si merece la pena Linkedin Premium para empresas, habrás visto que hay muchas opciones por las que quizás pienses que merece la pena pagar.

Dejanos decirte unas cosas antes de perder el dinero.

¿Para quién es recomendable LinkedIn Premium?

  • Buscadores de empleo: el plan Premium Career ofrece herramientas útiles, como información sobre la competencia en ofertas de trabajo y perspectivas salariales. Sin embargo, es importante evaluar si estas funcionalidades justifican la inversión mensual.
  • Profesionales de ventas: Sales Navigator proporciona potentes herramientas de búsqueda y gestión de leads, siendo una opción valiosa para equipos de ventas que buscan maximizar su alcance y eficiencia.
  • Reclutadores: Recruiter Lite ofrece funcionalidades avanzadas para identificar y contactar candidatos potenciales, aunque su coste es considerable. Es esencial evaluar si las necesidades de reclutamiento justifican la inversión.

Nuestra Opinión como expertos: ¿Merece la pena Linkedin Premium para empresas?

Aunque ya tiene unos años, la calidad no es la mejor, un video sobre si LinkedIn Premium merece la pena de Jonathan Lluch, es algo a tener en cuenta.

Antes de optar por una cuenta premium, es recomendable aprovechar la prueba gratuita que LinkedIn ofrece para cada plan. Esto te permitirá evaluar si las funcionalidades adicionales se adaptan a tus necesidades y objetivos profesionales. Además, es esencial considerar el retorno de inversión que estas herramientas pueden ofrecer en tu contexto específico.

Muchas de las opciones que ofrece LinkedIn Premium las puedes hace de forma externa con otras aplicaciones gratuitas e incluso freemium. Si el precio fuera mucho más bajo, no tendríamos ninguna duda en recomendarlo, pero para nosotros por lo que ofrece es extremadamente caro. No lo recomendamos a nuestros clientes que confían en nosotros para la Gestión de su LinkedIn de empresa.

En resumen, LinkedIn Premium ofrece ventajas significativas para ciertos perfiles profesionales. Sin embargo, es fundamental analizar detenidamente si estas funcionalidades adicionales aportarán un valor real a tus actividades en la plataforma y si justifican la inversión económica.

¿Quieres avanzar en tu negocio?

EMPIEZA A CONSEGUIR RESULTADOS

Otros artículos interesantes