¿Qué significa ser LinkedIn TOP Voice? – La oscura realidad

LinkedIn Top Voice

Comparte:

Durante los últimos años, LinkedIn se ha convertido en la red profesional por excelencia. Un espacio donde construir marca personal, conectar con referentes del sector y posicionarse como experto. Sin embargo, hay una distinción que, aunque muchos admiran, no siempre representa lo que aparenta: el sello de Top Voice de LinkedIn.

Desde fuera, ser Top Voice de LinkedIn parece un reconocimiento al mérito, al esfuerzo y a la constancia de quienes crean contenido con impacto. Pero en la práctica, la realidad es mucho más turbia. Muchas veces, ser Top Voice de LinkedIn depende más de a quién conoces que de lo que aportas.

Lo que en su día fue un reconocimiento aspiracional se ha convertido, con el tiempo, en una especie de club exclusivo. La famosa insignia azul no siempre llega a quienes generan comunidad, enseñan o aportan valor. Llega, con más frecuencia de la que nos gustaría admitir, a quienes están en el radar de ciertas personas dentro de la plataforma.

He visto con mis propios ojos cómo perfiles con apenas 5.000 seguidores eran premiados como Top Voice de LinkedIn, mientras otros creadores —con publicaciones constantes, miles de interacciones semanales y un impacto real en su red— ni siquiera han recibido una mención.

Una historia real con los Top Voice de LinkedIn

Yo soy Jonathan Lluch, fundador de New Brand, una agencia especialista en LinkedIn y sí, estás leyendo estas líneas escritas a mano, sin automatismos, por alguien que lleva más de 10 compartiendo contenido real en LinkedIn. He hablado de marketing, de estrategia, de comunicación digital. He formado, asesorado y publicado con constancia, sin esperar un premio. Pero reconozco que, como muchos clientes me hen preguntado alguna vez qué hay detrás del Top Voice de LinkedIn y quiero explicarlo con sinceridad.

Me he tomado la libertad de tomar como altavoz mi agencia para hacer visible todo este tema tan «turbio», de normal lo habría hecho en mi propia página web, pero el contenido 100% LinkedIn es este, así que allá vamos:

A lo largo de este tiempo, he generado conversaciones, aportado ideas, ayudado a personas reales. Y sin embargo, nunca he recibido ni un solo mensaje del equipo editorial de LinkedIn. En cambio, he visto cómo perfiles con publicaciones esporádicas, sin comunidad activa, incluso directivos del IBEX35 sin una sola publicación en su feed, recibían este distintivo.

Un día, quise ir más allá. Me lo tomé como un experimento personal. Hablé directamente con una persona que acababa de ser nombrada Top Voice de LinkedIn. Me dijo, literalmente:
«Si hablas con Fulanito del equipo editorial, y le caes bien, quizás te lo dan».


Así que fui y pregunté:
«Quiero ser Top Voice de LinkedIn, ¿qué tengo que hacer?»
Y la respuesta me dejó helado:
«No hay ningún criterio. Lo decidimos nosotros desde el equipo editorial».

Una sola persona, sin métricas, sin votación, sin proceso visible, puede decidir si tu voz merece ese sello tan deseado.

¿Quién decide realmente qué voz es “top voice”?

Esa es la verdadera pregunta. Porque el problema no es la existencia del reconocimiento, sino la falta total de transparencia del sistema de Top Voices de LinkedIn.

No hay reglas claras. No hay criterios públicos. No hay feedback. No hay formas de postularse ni de demostrar impacto. Todo se decide a puerta cerrada. Y muchas veces, las dinámicas internas o los eventos privados tienen más peso que el contenido real.

Lo irónico es que, mientras algunos celebran su insignia con publicaciones patrocinadas por la propia plataforma, hay miles de personas haciendo el trabajo que realmente transforma LinkedIn.

Gente que enseña. Que cuestiona. Que construye comunidad. Que se moja. Que no busca seguidores vacíos, sino generar un cambio real. Y sin embargo, esas voces invisibles rara vez reciben el título de Top Voice de LinkedIn.

¿Qué debería significar realmente ser Top Voice de LinkedIn?

En un mundo coherente, ser Top Voice de LinkedIn debería ser mucho más que una etiqueta azul en el perfil. Debería ser un símbolo de impacto sostenido, de compromiso con la comunidad, de autenticidad. Un reconocimiento a quienes aportan valor real de forma constante, no a quienes tienen los contactos correctos.

Ser Top Voice de LinkedIn debería significar que inspiras, enseñas, conectas y dejas huella. Que tu contenido hace pensar, hace crecer, genera debate, mueve ideas. No que formaste parte de un evento cerrado o que conoces a alguien dentro.

Porque, al final, la influencia no se mide con insignias. Se mide en el eco que dejas en los demás.

Y si ese eco es constante, profundo y transformador… entonces sí: deberías ser Top Voice de LinkedIn.

Y quiero lanzar un mensaje claro, no luches por esa insignia porque no vale para nada, no tendrás más alcance, no tendrás mejor visión cara al algoritmo… y si piensas que tendrás más autoridad, nada más lejos de la realidad porque cada día es más fácil de obtener y se la dan a cualquiera. 

¿Quieres avanzar en tu negocio?

EMPIEZA A CONSEGUIR RESULTADOS

Otros artículos interesantes

Studio New Brand
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes consultar aquí la política de privacidad.