El vídeo se ha convertido en una herramienta fundamental dentro de la estrategia de contenidos en redes sociales, y la plataforma profesional por excelencia no se queda atrás. Por eso, si estás buscando una guía para subir vídeos a LinkedIn, este artículo te servirá como punto de partida para entender cómo aprovechar este formato de forma efectiva y profesional.
Por qué deberías apostar por el vídeo en LinkedIn
Los datos son claros: el consumo de vídeo en LinkedIn creció un 36% interanual durante 2024, y este tipo de publicaciones generan un 40% más de interacción en comparación con otros formatos. En esta guía para subir vídeos a LinkedIn, no solo te contamos cómo hacerlo, sino por qué deberías integrarlo cuanto antes a tu estrategia de contenidos.
Además, el vídeo corto es el formato que más rápido está creciendo dentro de la plataforma. Gracias al nuevo feed inmersivo, los vídeos se reproducen de forma más natural y mantienen al usuario más tiempo dentro de la app. Esto convierte al contenido audiovisual en una excelente oportunidad para amplificar tu mensaje y reforzar tu marca personal o empresarial.
Especificaciones técnicas que debes tener en cuenta
Una parte fundamental de esta guía para subir vídeos a LinkedIn es entender qué requisitos técnicos debe cumplir tu archivo para garantizar una correcta visualización. LinkedIn permite subir vídeos que duren desde apenas 2 segundos (si se suben desde la app móvil) o 3 segundos (desde escritorio), hasta un máximo de 15 minutos.
En cuanto al peso del archivo, puede oscilar entre los 75 KB y los 5 GB, lo cual ofrece bastante margen tanto para vídeos simples como para piezas más elaboradas. En cuanto a resolución, LinkedIn admite desde 256×144 hasta 4096×2304 píxeles, permitiendo una calidad de imagen bastante flexible. También permite una variedad de relaciones de aspecto, entre 1:2.4 y 2.4:1, con una tasa de frames por segundo de entre 10 y 60 fps. El bitrate admitido va desde los 192 Kbps hasta los 30 Mbps.
Incluir vídeos que se ajusten a estas especificaciones técnicas asegurará que tu contenido se vea correctamente, sin cortes ni errores, y con la máxima exposición posible dentro de la plataforma. Sabemos que esto puede ser un poco complicado si no te dedicas a esto, y es por eso que muchas empresas deciden delegar esta parte de gestión de Linkedin para sus empresas en nosotros.
Qué debes saber sobre la visibilidad de tus vídeos
Otro aspecto clave dentro de esta guía para subir vídeos a LinkedIn es cómo funciona la visibilidad. Aunque actualmente no es posible publicar directamente en el nuevo feed inmersivo de vídeo, LinkedIn selecciona qué clips mostrar en esa sección según la calidad, relevancia y el interés que generen entre los usuarios.
Esto significa que si produces vídeos útiles, visualmente cuidados, bien editados y ajustados a los estándares técnicos de la plataforma, tienes más posibilidades de aparecer en zonas destacadas del feed, lo que puede impulsar mucho más tu visibilidad.
Cómo mejorar tu estrategia de contenidos con vídeo
Si bien es cierto que LinkedIn no permite todavía subir vídeos directamente al feed inmersivo, sí puedes aprovechar todas las ventajas del formato en tus publicaciones regulares. En esta guía para subir vídeos a LinkedIn, te animamos a adaptar tu narrativa: contar historias profesionales, mostrar procesos internos, testimonios de clientes, behind the scenes o consejos prácticos.
Recuerda que el vídeo no solo es una herramienta para captar la atención, sino una forma de generar confianza, credibilidad y cercanía con tu red de contactos. Además, LinkedIn ha lanzado recientemente recursos adicionales como guías de publicación y zonas seguras para que tu contenido no quede oculto por los elementos visuales de la interfaz.
Publicar vídeos en LinkedIn puede ser un paso clave para escalar tu estrategia de marca personal o empresarial. Esta guía para subir vídeos a LinkedIn te ayudará a entender tanto los aspectos técnicos como las posibilidades estratégicas que ofrece el formato audiovisual.
A medida que la plataforma sigue evolucionando e impulsando el contenido visual, estar preparado con vídeos bien pensados y correctamente subidos puede marcar una gran diferencia en tu alcance y relevancia.