Cómo comunicar tu RSC en LinkedIn de forma efectiva

Cómo comunicar tu RSC en LinkedIn de forma efectiva

Comparte:

La RSC ya no es una opción, es una expectativa. Y en el entorno B2B, LinkedIn se ha consolidado como el canal ideal para posicionar a las empresas no solo por lo que venden, sino por lo que defienden. Saber cómo comunicar tu RSC en LinkedIn de forma efectiva puede marcar la diferencia entre una marca que inspira y otra que simplemente informa.

LinkedIn: el mejor escaparate B2B para tu compromiso social

A diferencia de otras redes sociales, LinkedIn permite una comunicación más profunda, profesional y orientada al propósito. Aquí, los valores importan. Las decisiones importan. Y la responsabilidad social corporativa no es solo bien recibida, sino esperada.

Sobretodo si tu empresa se dedica a las energías renovables, esto es más que necesario.

Empresas que integran la sostenibilidad, el bienestar animal, la inclusión o el impacto medioambiental como parte de su mensaje, construyen reputación de marca y generan confianza. Esto es algo que hemos notado y hemos experimentado durante años en nuestro servicio de gestión de LinkedIn para empresas, e incluso en la gestión de LinkedIn para directivos.

Saber cómo comunicar tu RSC en LinkedIn de forma efectiva implica mucho más que publicar un post en el Día del Medio Ambiente.

Qué entendemos por comunicación efectiva de la RSC en LinkedIn

No basta con decir que haces algo. Hay que contarlo con honestidad, coherencia y consistencia. La clave está en mostrar el impacto real, con ejemplos tangibles, historias humanas y continuidad en el tiempo.

En New Brand lo aplicamos a diario: trabajamos en remoto por decisión ética, reducimos desplazamientos, apoyamos causas medioambientales, y sí, nos encantan los gatos. Pero no lo decimos para quedar bien. Lo integramos en nuestra web, en nuestra forma de trabajar y en la manera en que comunicamos en LinkedIn.

Una buena estrategia de RSC en LinkedIn debe incluir:

  • Storytelling de impacto: cuenta el porqué de tus acciones, no solo el qué.

  • Pruebas reales: métricas, fotos, resultados, colaboraciones.

  • Voces humanas: haz que tu equipo comunique desde su propia perspectiva.

  • Constancia: no es un post suelto, es parte de tu narrativa de marca.

Lo que no es comunicar tu RSC en LinkedIn

❌ Publicar una acción puntual sin contexto
❌ Usar plantillas genéricas con frases vacías
❌ Aprovechar momentos sociales solo por alcance
❌ No tener relación entre lo que dices y lo que haces

La gente en LinkedIn no busca empresas perfectas, busca empresas honestas.

Por qué comunicar tu RSC en LinkedIn es rentable (aunque no lo parezca)

Posicionar tu empresa como una marca con propósito:

  • Mejora tu reputación

  • Atrae talento que comparte tus valores

  • Fideliza clientes que no solo miran el precio

  • Te diferencia frente a la competencia

Y todo eso repercute directamente en el negocio.

Por eso, si te preguntas cómo comunicar tu RSC en LinkedIn de forma efectiva, la respuesta está en hacerlo desde dentro, no desde el marketing.

¿Quieres que tu empresa conecte de verdad en LinkedIn a través de su propósito?

👉 Contáctanos aquí y diseñaremos una estrategia de contenidos que transmita quién eres, qué haces y por qué lo haces. Con impacto, pero también con alma.

¿Quieres avanzar en tu negocio?

EMPIEZA A CONSEGUIR RESULTADOS

Otros artículos interesantes

Studio New Brand
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes consultar aquí la política de privacidad.