Hoy más que nunca, las instituciones, partidos y administraciones se enfrentan a una pregunta clave: ¿Cómo comunicar mejor a los ciudadanos en un entorno cada vez más fragmentado, saturado y desconfiado?
La respuesta no está en hacer más ruido ni en hablar más alto. Está en comunicar mejor, con estrategia, canales adecuados y una narrativa que conecte.
Desde New Brand trabajamos cada semana con entidades públicas que quieren dejar atrás la comunicación unidireccional y empezar a hablar el idioma de la ciudadanía.
Y aquí te contamos lo que realmente funciona.
Segmentación real
Uno de los errores más frecuentes en comunicación institucional es lanzar mensajes genéricos “para todos”. Y cuando este servicio esta externalizado en una agencia que no está especializada en marketing público e institucional muchas veces se habla a los ciudadanos como si fueran clientas o leads en vez de ciudadanos.
Hay que entender que no se les esta vendiendo nada ni queremos nada de ellos. Pero no existe “el ciudadano medio”. No se informa igual alguien de 65 años que vive en un entorno rural que una persona joven con estudios universitarios en una ciudad.
La clave para llegar mejor a los ciudadanos es aplicar segmentación estratégica, tal como se hace en cualquier campaña de marketing profesional:
-
¿Quiénes son? ¿Qué les preocupa?
-
¿Por dónde se informan?
-
¿Qué tono les genera confianza?
Solo conociendo eso podrás diseñar una comunicación que realmente conecte.
¿Cómo llegar mejor a los ciudadanos?
No puedes comunicar igual en WhatsApp que en Instagram, ni en un cartel físico que en un email.
Y sin embargo, muchas instituciones aún replican el mismo mensaje en todos los soportes, sin adaptar el formato ni el lenguaje.
¿Quieres llegar a personas mayores? Prueba el canal SMS o WhatsApp.
¿Quieres activar a jóvenes? Haz contenido visual adaptado a Reels o TikTok, pero sin perder seriedad ni rigor.
La comunicación pública omnicanal no es una moda: es una necesidad si realmente quieres llegar mejor a los ciudadanos.
Escucha activa
Una buena estrategia de comunicación no solo informa. Escucha. Pregunta. Responde.
Implementar encuestas, buzones digitales, canales de consulta o participación activa refuerza la percepción de cercanía, transparencia y credibilidad.
No basta con contar lo que haces. Tienes que demostrar que te importa lo que la gente piensa.
Y eso también es comunicar.
Lenguaje claro, emocional y directo
¿Quieres llegar mejor a los ciudadanos? Entonces deja de usar tecnicismos, jerga política o frases vacías.
La ciudadanía responde a mensajes concretos, humanos, con emoción y sentido práctico.
Huye de lo institucionalizado y apuesta por:
-
Titulares que conectan con el día a día.
-
Historias reales, testimonios, ejemplos.
-
Tono cercano, pero profesional.
Recuerda: las personas no recuerdan cifras, recuerdan emociones.
Caso real de New Brand: La estrategia de comunicación de una entidad pública.
En 2024, trabajamos con una asociación pública para movilizar a cientos de personas hacia un proceso de fusión compleja y un nuevo equipo directivo.
Tuvimos que llevar a cabo estrategias para saber cómo comunicar mejor a los ciudadanos y en conclusión sacamos que: Público mayor, poca conexión digital y resistencia inicial al cambio.
¿La solución?
-
Estrategia multicanal (WhatsApp, SMS, Facebook, presencial).
-
Lenguaje claro, visual, directo.
-
Participación joven como palanca de activación.
-
Calendario sostenido de 6 meses para consolidar el mensaje.
Resultado: mayor asistencia, menos resistencia y un cambio de percepción.
No se trataba de “comunicar más”, sino de comunicar mejor.
También trabajamos en el proyecto Alicante RuralCom donde contactamos de forma exitosa con miles de ciudadanos en más de 80 municipios de la provincia. No importa si eres un ayuntamiento, una diputación o una conselleria. cómo comunicar mejor a los ciudadanos implica conocerlos, respetarlos y hablarles en su idioma.
Y eso se construye con planificación, visión y metodología.
En New Brand ayudamos a instituciones públicas a comunicar mejor, conectar con su gente y transformar la relación con la ciudadanía.
👉 Contacta con nosotros