Automatizaciones en LinkedIn: ¿Sí o No?

Automatizaciones en LinkedIn

Comparte:

En un mundo obsesionado con escalar, automatizar parece la respuesta a todo. Mensajes automáticos, invitaciones masivas, funnels preprogramados… y sí, en teoría suena bien.
Pero cuando hablamos de automatizaciones en LinkedIn, hay que parar un segundo y preguntarse:

¿Qué estás automatizando exactamente? ¿Y a qué precio?

En New Brand hemos trabajado con empresas y profesionales que llegaron a nosotros después de haber probado las automatizaciones en LinkedIn sin una estrategia clara. ¿El resultado? Conexiones vacías, mensajes rechazados, reputación dañada y, en algunos casos, restricciones por parte de la plataforma.

Porque sí, LinkedIn penaliza el uso de herramientas de automatización no autorizadas. El caso más grave vino cuando un cliente llegó a nosotros tras haber perdido su cuenta con más de 60.000 seguidores por utilizar mal una herramienta de automatización.

La quemó, se pasó de frenada y LinkedIn no se ando con chiquitas, le quitaron la cuenta y jamás le dieron opción a recuperarla.

Ellos mismos lo saben, hay gente que las usa, pero va en contra de las condiciones de uso, y como te pases te van a penalizar…

LinkedIn no es una red para spamear. A diferencia de otras plataformas, funciona por confianza y cercanía profesional. Las automatizaciones en LinkedIn que envían mensajes genéricos y sin contexto no solo fallan en generar resultados: dañan tu marca personal.

Y esto va más allá de que el algoritmo te penalice. El verdadero riesgo es convertir tu presencia en LinkedIn en algo frío, robotizado y desconectado de las personas que realmente importan.

¿Hay alguna automatización en LinkedIn que sí funcione?

Sí. Desde New Brand no estamos en contra de las automatizaciones en LinkedIn, pero sí creemos que hay que usarlas con inteligencia. Hay procesos internos que pueden optimizarse: recopilación de datos, programación de publicaciones, seguimiento de rendimiento, etc.

Pero hay una línea roja: no automatices lo que requiere contacto humano. Automatizar el primer mensaje, la solicitud de conexión o la conversación es matar la oportunidad antes de que empiece. El contenido puede ser automatizado. El vínculo, no.

Entonces, automatizaciones en LinkedIn: ¿sí o no?

La respuesta es clara: automatizaciones en LinkedIn, sí… pero nunca a costa de tu autenticidad. Automatizá lo técnico, lo repetitivo, lo que no compromete la conexión real. Pero no delegues el alma de tu estrategia en un script que no entiende de contexto ni de personas.

Porque LinkedIn no es solo una plataforma. Es un entorno de confianza, de conversación de valor, de posicionamiento profesional.
Y si todo eso lo entrega un bot, ¿qué queda de ti?

En New Brand te ayudamos a construir una estrategia sólida y profesional, combinando eficiencia y autenticidad.

¿Quieres avanzar en tu negocio?

EMPIEZA A CONSEGUIR RESULTADOS

Otros artículos interesantes

Studio New Brand
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes consultar aquí la política de privacidad.