¿Cuántas personas usan LinkedIn hoy en día? Es una pregunta habitual para quienes trabajan en entornos digitales, buscan empleo o quieren mejorar su posicionamiento profesional. Pero también es una pregunta estratégica para empresas que desean aprovechar el potencial de esta plataforma como canal de marketing, ventas o posicionamiento B2B.
Desde su lanzamiento en 2003, LinkedIn ha experimentado un crecimiento constante, convirtiéndose en la red profesional por excelencia. Según datos actualizados y recogidos en su entrada oficial en Wikipedia, la plataforma superó los 1.000 millones de usuarios en 2023, consolidando su presencia en más de 200 países y territorios.
Lo más relevante no es solo el volumen, sino la calidad del público. LinkedIn concentra perfiles directivos, especialistas, profesionales con poder de decisión y marcas que buscan generar relaciones comerciales. Por eso, no hablamos simplemente de una red social, sino de un ecosistema estratégico para el B2B.
En 2025, LinkedIn tiene más de 1.1 mil millones de miembros registrados y 310 millones de usuarios activos mensuales. La plataforma es una parte clave para el networking B2B, la marca personal y el desarrollo empresarial, con un crecimiento continuo que atrae a nuevos usuarios y empresas activas.
LinkedIn no para de crecer… y de profesionalizarse
El crecimiento de LinkedIn no ha sido casual. La incorporación de nuevas funcionalidades —como los newsletters, los eventos en directo, las campañas publicitarias o las analíticas avanzadas ha reforzado su valor como herramienta de negocio. Hoy no basta con tener un perfil: hay que saber usarlo, optimizarlo y construir una presencia activa y coherente.
En este contexto, cada vez más empresas buscan formar a sus equipos para aprovechar la plataforma de forma profesional. Desde New Brand ofrecemos formación de LinkedIn para empresas B2B enfocada en resultados reales: posicionamiento, captación de leads, visibilidad y networking de alto valor.
Porque LinkedIn no es una moda pasajera. Su crecimiento refleja una evolución del propio mercado laboral y de las dinámicas de relación entre profesionales. La pandemia aceleró esta transformación, pero las cifras demuestran que ha llegado para quedarse. La red sigue ganando usuarios activos cada año, especialmente entre perfiles sénior, técnicos especializados y cargos directivos.
Saber cuántas personas usan LinkedIn y cómo ha crecido ayuda a entender por qué es la plataforma donde deben estar tanto los profesionales como las marcas que quieren liderar en el entorno digital.