LinkedIn se ha consolidado como la red profesional por excelencia en entornos corporativos, B2B y de liderazgo. Entonces, por qué LinkedIn está infrautilizado por los políticos, especialmente en España y Latinoamérica. Mientras otras redes como TikTok o X (antes Twitter) se llevan toda la atención mediática, LinkedIn permanece como una oportunidad desaprovechada en la comunicación política digital.
Y sin embargo, el potencial está ahí. Tanto si se trata de un alcalde, un concejal, un portavoz parlamentario o incluso un ministro, LinkedIn puede convertirse en una herramienta estratégica para posicionar liderazgo, compartir propuestas y generar autoridad.
Por qué LinkedIn sigue siendo un canal secundario para la política
La mayoría de los políticos aún ven LinkedIn como una red «corporativa», reservada para ejecutivos, empresas o cazatalentos. Eso los aleja de una audiencia de altísimo valor: directivos, empresarios, emprendedores, profesionales técnicos, docentes, investigadores… es decir, parte clave del electorado informado.
Po una parte nuestro servicio estrella es la gesitón de LinkedIn para CEOs y Directivos, sin embargo estamos viendo una creciente demanda de la gestión para políticos.
Pero, por qué LinkedIn está infrautilizado por los políticos se explica también por la falta de una estrategia clara. No basta con abrir un perfil o compartir una nota de prensa. Para tener impacto en esta red, es necesario:
-
Comunicar desde la experiencia y el conocimiento, no solo desde el cargo.
-
Apostar por publicaciones personales, cercanas y profesionales a la vez.
-
Usar storytelling, pero con datos y propuestas claras.
-
Mantener una frecuencia de publicación constante.
Qué pueden lograr los políticos si usan LinkedIn con estrategia
Cuando un político comienza a usar LinkedIn con coherencia y propósito, los resultados no tardan en llegar. Algunos ejemplos reales (que hemos visto desde New Brand):
-
Eurodiputados que han mejorado su visibilidad en entornos europeos sin necesidad de prensa.
-
Alcaldes que se han posicionado como referentes en sostenibilidad urbana gracias a artículos bien elaborados.
-
Candidatos que han conseguido entrevistas, eventos o colaboraciones tras una publicación de alto valor profesional.
LinkedIn no es solo una red social, es una plataforma de posicionamiento profesional y de liderazgo. Y esa es una de las razones por las que LinkedIn está infrautilizado por los políticos: porque aún se sigue confundiendo lo político con lo partidista, y lo profesional con lo privado.
Nosotros somos conscientes de que esta red social puede ser abrumadora e incluso complicada muchas veces y es por eso que contar con expertos en marketing político como nosotros puede ayudar a la gestión.
Cómo puede un político aprovechar LinkedIn al máximo
Desde New Brand trabajamos con equipos de comunicación institucional y candidatos que quieren destacar en esta red. Sabemos qué funciona y qué no:
-
Optimización del perfil: desde la foto hasta el titular profesional, todo debe reflejar el liderazgo y los valores del político.
-
Calendario editorial profesional: con publicaciones humanas, técnicas y alineadas con su agenda.
-
Contenido de valor: que aporte, enseñe o posicione. Nada de frases huecas o mensajes prefabricados.
En definitiva, LinkedIn no es una red más: es un espacio donde construir liderazgo político con credibilidad.
Y si los políticos no lo aprovechan… otros lo harán.