black hat seo

Que es el Black Hat SEO: NO LO HAGAS

Si has llegado hasta aquí es porque te estás preguntando que es eso de black hat seo o literalmente ya sabes de que va esto y que es pero quieres leer cuales son o pueden llegar a ser sus consecuencias.

Todos aquellos profesionales que hacen SEO saben de sobra que las consecuencias de usar este tipo de técnicas puede tener errores fatales, con tal de posicionar más arriba que la competencia, no todo vale. Alguna de estas técnicas están totalmente prohibidas por el propio google y si te pillan puedes ser penalizado, y ya sabes que no se andan con tonterías.

Si aún así quieres saber un poco de que se trata esto del Black Hat SEO, quédate que te vamos a contar más.

¿DE QUE SE TRATA REALMENTE ESTO?

En inglés su traducción literal sería algo así como «seo de sombrero negro», donde se usan técnicas digamos de trampa o en forma de truco para subir posiciones en google un poquito más rápido, cuando de normal te costaría muchísimo más tiempo.

Sí, está claro que hacer estas técnicas de black hat seo te van hacer subir posiciones mucho más rápido, pero el riesgo que tienen también es mucho más alto y podemos llegar a ser penalizados consiguiendo el efecto contrario.

Además el black hat seo tiene otros inconvenientes, que es que no aportas ningún valor y por lo tanto al final caeras por tu propio peso, estás falseando datos para google y esto tiene fecha límite, es cuestión de tiempo que te pillen.

Nosotros en la agencia siempre recomendamos a nuestros clientes que es mejor ir poco a poco que crecer de forma gigantesco y ser penalizados y entonces tirar a la basura tiempo y dinero.

Las técnicas de black hat SEO

Bueno vamos al grano, que es lo que realmente nos interesa, ¿cómo sabemos que es black hat seo y lo que no?. Bueno si realizas o has realizado algunas de estas técnicas de black hat seo, mucho cuidado porque puedes ser penalizado.

black hat seo
  • Comprar enlaces: Por si no lo sabías uno de los factores que más se tiene en cuenta a la hora de estar más arriba o abajo en el buscador es la cantidad de enlaces entrantes a tu web, y comprar estos enlaces acelera un proceso que puede llevar años pero cuidado, porque puede llevar penalización.
  • Keyword stuffing: Esta técnica consiste en repetir una y otra vez la palabra clave dentro de tu web sin sentido ninguno, sin responder ningún intención de usuario, es como si en este texto encontrases la palabra black hat seo mil veces, sin sentido ninguno.
  • Texto oculto: Esta técnica de black hat seo, es muy antiguo pero sigue vigente, básicamente consiste en mostrar un contenido como en el caso del keyword stuffing pero oculto, es decir, si ahora ponemos aquí black hat en blanco, igual que el fondo, por lo tanto no sería visible.
  • Esta práctica de black hat SEO es muy antigua e incumple la normativa de mostrar el mismo contenido a usuarios y rastreadores. Se trata de ocultar textos que repiten una y otra vez la palabra clave, por ejemplo, poniendo el texto en el mismo color que el fondo o reduciendo el tamaño.
  • Cloaking: Esta técnica no es tan común, básicamente consiste en crear una web mega optimizada y hacer una redirección a otra de modo que no es visible al usuario.
  • Spinning: Esta técnica es cada vez más usada por los black hat seo, consiste en utilizar herramientas de IA que auto transcriben textos a partir de ciertos sinónimos, obviamente no aporta nada al usuario.

Estas y otras son las consideradas como acciones penalizables por google.

No es la primera vez que trabajamos con clientes que han decidido por ellos mismos intentar darle un «empujón» a su web porque nunca subían posiciones y han acabado siendo penalizados por Google y a día de hoy hemos tenido que trabajar el doble e incluso el triple para poder paliar estas técnicas que tanto desaconsejamos.

Share:

Leave a comment: